Perros en la calle representan un riesgo; advierten autoridades que los retirarán para evitar ataques.

Autoridades iniciarán campaña de esterilización, vacunación y concientización ciudadana para frenar la sobrepoblación canina

La presencia de perros en situación de calle representa un riesgo para la ciudadanía, en varias colonias ya se han registrado ataques a personas, incluidos menores de edad. Para atender esta problemática, la Dirección de Atención y Bienestar Animal (DABA) comenzará en breve una campaña de retiro de canes, acompañada de jornadas de esterilización, vacunación y concientización.

“Los animales que esten en la vía pública serán capturados. Estamos obligados como Dirección a atender este tema para proteger la salud pública”, informó Alma Arredondo Salinas, titular de la dependencia.

La estrategia, que dará inicio el próximo mes, contempla además la colocación de microchips en mascotas con el fin de crear un censo que permita dimensionar el problema de sobrepoblación canina en la ciudad.

Según explicó Arredondo, los perros capturados serán valorados por especialistas. Aquellos que se consideren aptos podrán ser dados en adopción; los demás, por normativa municipal, deberán ser sacrificados de forma humanitaria.

“Queremos que la ciudadanía entienda que no se puede dejar a los animales en la calle. Tener una mascota es una responsabilidad: deben estar esterilizados, vacunados y permanecer dentro del hogar”, señaló.

La funcionaria advirtió que muchos de los perros callejeros sí tienen dueño, pero sus responsables los dejan salir sin control. Este hábito, subrayó, no solo fomenta la sobrepoblación, sino que contribuye al abandono y al maltrato animal.

El programa también pone especial atención en crear conciencia sobre la importancia del respeto y cuidado hacia los animales, evitando prácticas como el abandono o la omisión de cuidados.

Actualmente, DABA prioriza los reportes más graves de maltrato. Sin embargo, reconoció que no se cuenta aún con un número exacto de perros en la vía pública, lo cual se espera subsanar con el nuevo sistema de microchip.

Finalmente, Arredondo exhortó a la ciudadanía a sumarse al esfuerzo, reportando casos de maltrato y evitando que sus mascotas anden libremente, para garantizar una ciudad más segura tanto para las personas como para los animales.

Related posts

Leave a Comment